lunes, 17 de agosto de 2015

¡Y terminó el 2014!

El 2014 fue un año en el que todos los grados disfrutaron en la biblioteca.
 Eligiendo libremente en los estantes lo que más les gusta leer...




 Compartiendo con amigos la lectura, la diversión, la sorpresa, la imaginación...
                                                 
Como los animales el Animalario...






...o los misteriosos Seres mitológicos argentinos




... leyendo en parejas...
 ...o solitos...



..dando y recibiendo ayuda...


...sobre las mesas...


 o en el suelo...

...leyendo para divertirse y para aprender cosas nuevas...


¡Huy! 
Una pregunta, en la foto de acá arriba... 
¿Cuántas crestas de dinosaurio ven?

sábado, 15 de agosto de 2015

El 2014 fue el "Año de las letras argentinas" .
Comenzamos a celebrarlo en mayo, 
en la "Semana de la escritura"
 proponiendo desde la Biblioteca la siguiente 
Galería de autores:
¿Los conocen?





Ah, María Elena fue la primera, una gran favorita.
¿Y los otros...?



                                                                                                                                                                                                                   


Y a lo largo de los días... llegaron las respuestas... 





El primer invitado de honor fue 
Jorge Luis Borges, porque en 1911 cursó 4º grado en nuestra escuela.















El segundo invitado de honor fue Julio Cortázar, porque en 2014 recordamos los 100 años de su  nacimiento

Y seguían: Conrado Nalé Roxlo, autor, entre otras cosas de La escuela de las hadas...
 Horacio Quiroga, autor uruguayo que vivió y escribió en Argentina, sobre todo: Cuentos de la selva...


 

 Alfonsina Storni, mujer, poeta y luchadora...

Y dejamos para el final al otro invitado de honor: 
¡¡Quino!! 
Porque en el 2014 Mafalda cumplió sus 50 años... 
¡y en septiembre festejamos!


En noviembre, el Acto del Patrono, dedicado siempre a homenajear a la República de Cuba, estuvo también especialmente consagrado a las letras argentinas. Muchos escritores se hicieron presentes en el escenario, pero sobre todo recordamos Julio Cortázar, a Quino y a Mafalda.
   Aquí queda el link para leer el discurso pronunciado por la maestra bibliotecaria en el Acto del Patrono.
Hacer clic aquí:
Palabras pronunciadas en el Acto del Patrono de 2014 por la maestra biblitoecaria

¡Cuántas cosas descubrieron los chicos de 1º A y B en el 2014!

Los chicos de 1º A y B disfrutaron mucho durante el 2014 leyendo en la Biblioteca con la amorosa ayuda de sus maestras, María y Myriam.










"Indecisión zoológica" - Homenaje a Julio Cortázar en el centenario de su nacimiento


   El 26 de Agosto de 2014 se cumplieron cien años del nacimiento de Julio Cortázar, los chicos de 7º leyeron cuentos suyos y escribieron a partir de ellos. 
   La siguiente experiencia tomó como punto de partida el texto "Indecisión zoológica", que Cortázar escribió inspirado en un cuadro de su amigo el pintor Julio Silva.
   Los chicos de 7º inventaron sus propios animales imaginarios.
Más tarde, los alumnos de 4º B escucharon en la biblioteca la descripción de esos animales, y los representaron en la clase de Educación Plástica con la profesora Gabriela Andrés.
   Para ver los resultados de esta experiencia integradora de Áreas y grados, hay que hacer un primer clic, luego cliquear en "iniciar presentación" y para ir pasando las diapositivas. ¡Que lo disfruten!

                                    "Indecision zoológica": hacé CLIC

viernes, 14 de agosto de 2015

Una pedagoga cubana en nuestra escuela: Lidia Turner

    En diciembre de 2014  la pedagoga cubana Lidia Turner visitó nuestra escuela.
 Sostuvo una charla espontánea y cordial con los chicos de 6º y 7º grado. Conversaron  sobre la educación y sobre José Martí, los alumnos contaron sobre sus gustos y preguntaron sobre los chicos y las escuelas cubanas.
   Nos acompañaron Alba Pereyra -quien había invitado a Lidia Turner a la escuela- Georgina Andino, las Supervisoras de Bibliotecas Ana Símula (D.E. 9 y 10) y Gladys Galván (D.E. 19 y 20).






Con palabras frescas y sencillas, la Lidia Turner compartió con los chicos la sabiduría y el humor de sus juveniles 80 años







Después nos leyó textos escritos por chicos de toda Latinoamérica para el concurso "Los chicos le escriben a Martí".





                                                                                                                        Y nos regaló su libro Pedagogía de la ternura, basado en el pensamiento educacional de José Martí, de cuyo primer capítulo extraemos las siguientes líneas: 
 "Todos conocemos que en la obra martiana podemos encontrar una riqueza extraordinaria acerca de la educación, la enseñanza y cómo proyectarse en la formación de nuestros niños y jóvenes. Como resultado de su sistematización hemos valorado un grupo de postulados importantes, de los cuales tomamos seis que también sustentan la presente alternativa educativa y que se analizan en el próximo capítulo. 
* Los niños saben más de lo que parece. 
* Lo que importa es que el niño quiera saber. 
* ...No se sabe bien sino lo que se descubre. 
* Que los niños no vean, no toquen, no piensenen nada que no sepan expresar. 
* La mente es como las ruedas de los carros, y como la palabra: se enciende con el ejercicio. 
* Que la escuela sea sabrosa y útil."

Y para terminar, la foto grupal en el mástil. 
¡Muchísimas gracias por su cálida e inolvidable visita, querida Lidia!





Las maestras de inglés nos invitaron a una fiesta: Halloween



Un día de terror

El 1º de noviembre de 2014 continuó la fiesta, cuando las maestras de inglés, Sandra, Candelaria y Mariana, nos invitaron a festejar Halloween. Todos conocemos esta fiesta a través de las películas porque en Estados Unidos es muy popular (y en el último tiempo, muy comercial también). 
Pero, en realidad, es una celebración muy muy antigua que nos llega de los celtas, uno de los pueblos originarios de Europa. 
De este pueblo, que influyó en distintos países -como por ejemplo, Irlanda- provienen también muchas leyendas y personajes misteriosas de esos que nos gusta encontrar en los cuentos. 

Ese día tuvimos miedo de algunas caras... pero ¡cómo nos divertimos! 
¡Gracias a las queridas teachers! 
Thank you very much!!!!!

Aquí, las MALDITAS responsables, Sandra...
... Candelaria y Mariana:

¡¡¡¡A morder manzanas!!!! Como en Irlanda...                     

Estoy un poco demacrada, ¿no?       


 ¡¡¡Socorro!!!!!!!!!!!!!!!! 
 ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Brujas!!!!!!!!!!!!!!!!!!



 ¡¡¡Momias!!!!!!!!



¡¡¡Y muertos vivos!!!!!!!


Que tengan dulces sueños, chicos....


Hasta la próxima...