Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de agosto de 2015

Una pedagoga cubana en nuestra escuela: Lidia Turner

    En diciembre de 2014  la pedagoga cubana Lidia Turner visitó nuestra escuela.
 Sostuvo una charla espontánea y cordial con los chicos de 6º y 7º grado. Conversaron  sobre la educación y sobre José Martí, los alumnos contaron sobre sus gustos y preguntaron sobre los chicos y las escuelas cubanas.
   Nos acompañaron Alba Pereyra -quien había invitado a Lidia Turner a la escuela- Georgina Andino, las Supervisoras de Bibliotecas Ana Símula (D.E. 9 y 10) y Gladys Galván (D.E. 19 y 20).






Con palabras frescas y sencillas, la Lidia Turner compartió con los chicos la sabiduría y el humor de sus juveniles 80 años







Después nos leyó textos escritos por chicos de toda Latinoamérica para el concurso "Los chicos le escriben a Martí".





                                                                                                                        Y nos regaló su libro Pedagogía de la ternura, basado en el pensamiento educacional de José Martí, de cuyo primer capítulo extraemos las siguientes líneas: 
 "Todos conocemos que en la obra martiana podemos encontrar una riqueza extraordinaria acerca de la educación, la enseñanza y cómo proyectarse en la formación de nuestros niños y jóvenes. Como resultado de su sistematización hemos valorado un grupo de postulados importantes, de los cuales tomamos seis que también sustentan la presente alternativa educativa y que se analizan en el próximo capítulo. 
* Los niños saben más de lo que parece. 
* Lo que importa es que el niño quiera saber. 
* ...No se sabe bien sino lo que se descubre. 
* Que los niños no vean, no toquen, no piensenen nada que no sepan expresar. 
* La mente es como las ruedas de los carros, y como la palabra: se enciende con el ejercicio. 
* Que la escuela sea sabrosa y útil."

Y para terminar, la foto grupal en el mástil. 
¡Muchísimas gracias por su cálida e inolvidable visita, querida Lidia!





jueves, 17 de octubre de 2013

Mario Méndez y Jorge Grubissich: dos autores nos visitan

   Los escritores Jorge Grubissich y Mario Méndez, editores del del libro Antiguos dueños de la tierra y autores de dos de las novelas cortas que lo integran, vinieron a la escuela y compartieron una charla con los chicos de 6º y 7º grados.
  Además de las preguntas ya preparadas por los alumnos, muchas otras fueron surgiendo en el transcurso de la charla, tanto sobre la actividad del escritor en general como sobre el libro en particular. Fue un encuentro muy enriquecedor para los chicos. 
Gracias, Jorge y Mario, por su visita y su generosa disposición.

Más sobre José Martí: encuentro de 6º y 7º con la Bibliotecaria del Centro de Estudios Martianos

    La Sra. Yudeisy Pérez González, Directora de la Biblioteca del  Centro de Estudios Martianos de La Habana, viajó a nuestro país en septiembre para dar charlas en distintas Universidades. Gracias a la invitación de la Sra. Alba Pereyra, estuvo en nuestra escuela, conversando con los chicos de 6º y 7º grados sobre el gran héroe cubano. Fue un honor para la escuela y una gran experiencia para los alumnos. La Sra. Yudeisy nos regaló para la Biblioteca escolar el libro 100 preguntas sobre José Martí, que cuenta de manera muy amena y completa, a partir de preguntas frecuentes, la vida apasionante del poeta.


                                                                              
 Las preguntas 8 y 9 del libro, por ejemplo, nos hablan de la gran impresión que causó en el niño Pepe la visión de los esclavos encadenados y de la influencia de su maestro, Rafael María de Mendive. Dos experiencias claves en la formación de quien sería un luchador inclaudicable no solo por la libertad de Cuba, sino por la dignidad humana en general.

¡¡Gracias Yudeisy!!
Es un orgullo para nosotros haber recibido una visita tan importante. Aquí, se pueden ver fotos de ese cálido encuentro:




Proyecto Martí: Encuentro con dos pedagogos cubanos en 6º y 7º

   Los chicos de 6º y 7º grado recibieron a comienzos de agosto la visita de dos pedagogos cubanos. Se desarrolló en el marco del proyecto anual "Con Martí por la historia y la cultura cubanas".

En la siguiente presentación, se avanza haciendo clic.



martes, 8 de octubre de 2013

Taller sobre la vida de José Martí

Los chicos de 6º y 7º grados participan en un proyecto sobre José Martí.
En julio, recibieron la visita de las Sras. Alba Pereyra y Olga Manrique, junto al investigador, jurista y catedrático cubano, Dr. José Luis Méndez Méndez.

Aquí vemos fotos de ese encuentro.
(Hacer clic una vez, después la presentación avanza sola)